Guía Completa ¡Todo lo que necesitas saber para importar coche desde Alemania a España!
Importar un coche puede parecer un proceso complicado, pero con la información adecuada y una guía paso a paso, cualquiera puede lograrlo con éxito. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber para importar coche desde países de la Unión Europea, especialmente desde Alemania, uno de los mercados más populares por su variedad y precios competitivos. Descubrirás cómo buscar el vehículo ideal, qué documentación necesitas, qué impuestos se deben pagar, y cómo hacer todo el proceso de forma legal y eficiente. ¡Sigue leyendo y conviértete en un experto en importación de coches!
¿Por qué importar un coche desde Alemania?
Ventajas principales
Mayor variedad de modelos
Mejor equipamiento a menor precio
Historial de mantenimiento más fiable
Posibilidad de ahorro frente a precios en España
¿Cuáles son los requisitos para importar coche desde la UE?
Documentos imprescindibles
Ficha técnica original
Contrato de compraventa o factura proforma
Certificado de conformidad europeo (COC)
Justificante de pago del impuesto de matriculación (modelo 576)
Justificante de pago de IVA (modelo 620 o exención con ISN, importante que aparezca en factura)
Documentación personal (DNI, NIE, justificante de domicilio)
¿Dónde buscar coches para importar?
Principales portales
Consejos para la búsqueda
Filtros por año, kilometraje, combustible y precio
Preferencia por vendedores profesionales
Comprobar disponibilidad del COC
Revisar apartado 17 de la documentación (debe aparecer "K") sino tendrás posibles problemas de homologación
¿Cómo verificar el estado del coche antes de comprar?
Acciones recomendadas
Solicitar vídeos del interior y exterior
Pedir fotos del motor, ruedas, salpicadero
Confirmar si ha tenido siniestros o reparaciones (usar medidor de espesor de pintura) → Ver producto
Usar máquina de diagnosis OBD para escanear errores → Ver producto
¿Qué es el COC y por qué es tan importante?
Definición y utilidad
El COC (Certificado de Conformidad) es un documento oficial que certifica que el coche cumple con la normativa europea. Es imprescindible para pasar la ITV de importación (ITVM) en España.
¿Qué pasa si no lo tienes?
Se puede solicitar al fabricante, pero puede tardar semanas y tener un coste adicional.
¿Qué impuestos se pagan al importar coche?
Modelo 576
Corresponde al Impuesto de Matriculación
Se calcula en base a las emisiones del coche (CO2)
Se puede estimar en dieselgasolina.com
Modelo 620 (IVA)
Solo aplica si el coche no tiene ISN europeo
Si el vendedor proporciona factura con ISN que empieza por "DE", no es necesario
¿Cuáles son los pasos para importar coche correctamente?
Paso a paso
Buscar el coche ideal en mobile.de o autoscout24
Contactar con el vendedor y solicitar documentación y vídeos
Verificar el apartado 17 (homologación europea - letra K)
Pedir COC y factura proforma con ISN europeo
Reservar el coche y organizar el transporte a España
Pedir cita previa en una estación ITV para la ITVM
Pasar la ITV de importación
Pagar el modelo 576 (impuesto de matriculación)
Ir a la DGT con todos los documentos
Pagar tasas de tráfico y obtener matrícula definitiva
¿Cuánto tarda todo el proceso de importación?
Tiempos estimados
Búsqueda y negociación: 1-2 semanas
Transporte del coche: 5-10 días
Cita ITV y trámites: 2-3 semanas
Tiempo total aproximado: 1 mes a 1 mes y medio
¿Cuánto cuesta importar un coche desde Alemania?
Costes aproximados
Transporte: 500-800 €
ITV de importación: 100-200 €
COC (si no lo tienes): 60-150 €
Impuesto modelo 576: variable (según emisiones)
Tasas de tráfico: ~100 €
Gestor (opcional): 150-300 €
¿Se puede importar coche eléctrico o híbrido?
Beneficios adicionales
Exención del impuesto de matriculación en muchos casos
Posibilidad de solicitar ayudas o subvenciones
Mantenimiento reducido
¿Es mejor hacerlo uno mismo o contratar a un gestor?
Hacerlo uno mismo
Más barato
Requiere tiempo y conocimientos
Contratar gestor
Más rápido y cómodo
Tiene coste adicional
Conclusión: Importar coche, una opción inteligente si sabes cómo
Importar coche desde Alemania o cualquier país de la UE es una alternativa cada vez más popular y rentable. Aunque requiere ciertos trámites, con esta guía puedes hacerlo sin complicaciones. Ya sea que lo hagas por tu cuenta o con ayuda profesional, estar bien informado es la clave del éxito.
En futuros artículos profundizaremos en cómo matricular un coche importado, elegir el mejor transporte, y cómo detectar chollos en el mercado europeo. ¡Síguenos para no perderte nada!